Ermita del Calvario

Un lugar de fe, historia y tradiciones en Icod de los Vinos

Ubicada en una plaza elevada a la que se accede por una escalinata, la Ermita del Calvario fue construida a mediados del siglo XVIII en una zona entonces casi despoblada. A lo largo de los siglos ha sido testigo de varias reconstrucciones, especialmente tras un incendio en 1815 que obligó a rehacer el templo y cambió su advocación original por la del Cristo del Calvario, una imagen barroca llegada desde Cuba en 1730.

La arquitectura del templo es sencilla, con una sola nave, techumbre de madera y un pequeño patio con fuente de piedra, vinculada a la historia del abastecimiento de agua en el barrio. En su interior, un retablo acoge al Cristo del Calvario, acompañado por la Virgen y San Juan.

Cada último domingo de septiembre, esta imagen protagoniza una de las festividades más importantes de Icod, con procesiones, arcos florales, y tradiciones culturales como los antiguos decorados florales.

C. El Calvario, 2. 38430 Icod de los Vinos, Santa Cruz de Tenerife