Situada en el barrio del Amparo, esta ermita fue la primera de fundación privada en Icod y la tercera construida en el municipio. Fundada en 1598 por Pedro de la Cruz, un devoto vecino que trajo desde Roma la imagen de la Virgen del Amparo, se convirtió en un importante centro de peregrinación y culto mariano en el norte de Tenerife.
El conjunto arquitectónico, que incluye la antigua casa del ermitaño, ha sido declarado Bien de Interés Cultural por su valor histórico y patrimonial. La ermita destaca por su retablo barroco rococó, su artesonado mudéjar y la singular estructura exterior conocida como “media naranja”, que aún hoy se decora en las fiestas tradicionales con frutas, flores y muñecos de pan.
La imagen de la Virgen del Amparo, del siglo XVI, es una talla italiana de vestir y está acompañada por otras piezas de gran valor como el Cristo del Amparo y esculturas de San Pedro, San Pablo y Santo Domingo de Guzmán.
Durante siglos, esta ermita ha sido lugar de devoción popular y escenario de fiestas que combinan religiosidad, tradición y cultura local.
Plaza Fray Pedro de la Cruz, 2. 38430 Icod de los Vinos, Santa Cruz de Tenerife