Ermita de Nuestra Señora del Tránsito

Esta pequeña ermita privada se encuentra junto a la finca Las Granaderas, propiedad del capitán don Domingo de Torres Borges y su esposa doña Josefa Mayón. En 1765 obtuvieron licencia para construir la ermita, dedicada a Nuestra Señora del Tránsito. Don Domingo era hermano menor de don Marcos de Torres, fundador de la ermita de Nuestra Señora de las Angustias, con la que comparte similitudes arquitectónicas.

La ermita presenta una fachada sencilla, con puerta de madera y una espadaña de cantería sobre un vano lateral que corresponde a la tribuna. En el interior, el espacio rectangular tiene techo de madera estilo mudéjar, con almizate decorado con motivos geométricos. La tribuna, comunicada con la vivienda, permitía a la familia asistir al culto con privacidad, y debajo se sitúa la sacristía. El retablo principal oculta la cabecera y tiene tres calles con una hornacina central donde se exhibe la imagen titular, flanqueada por lienzos, incluido uno de la Virgen de Guadalupe, similar a la ermita de las Angustias. La imagen de Nuestra Señora del Tránsito representa a la Virgen yacente en un lecho, iconografía poco común en Canarias. Colocada en la ermita el 10 de agosto de 1768, es una de las dos únicas representaciones de este tipo en las islas, junto con la del Convento de Santa Catalina de Siena en La Laguna. Según la doctrina católica, la Virgen no murió, sino que fue llevada al cielo en cuerpo y alma, por lo que se la representa en actitud dormida, tumbada y rodeada de flores, reflejando este misterio religioso.

C. Hércules, 38. 38430 Icod de los Vinos, Santa Cruz de Tenerife