Ermita de San Antonio de Padua

Un rincón con historia y devoción popular en Icod de los Vinos

Situada al final de una empinada calle que lleva su nombre, la Ermita de San Antonio de Padua fue construida a principios del siglo XVII como agradecimiento de los vecinos por haberse librado de una epidemia de peste. Este pequeño templo, fruto de la iniciativa popular, destaca por su sobria arquitectura, su bello porche de estilo portugués —conocido como media naranja— y su valioso retablo barroco del siglo XVIII.

En su interior se venera a San Antonio de Padua, una imagen muy querida en Icod, que aparece con el Niño Jesús y bajo un baldaquino de plata. Completan el conjunto otras imágenes históricas, como un arcaico San Sebastián del siglo XVI y un peculiar rincón de exvotos de cera, testimonio de la devoción popular.

Cada 13 de junio, en su festividad, la ermita se llena de color, flores, frutas y música tradicional canaria, reviviendo una de las celebraciones más entrañables del municipio.

C. San Antonio, 54 38438 Icod de los Vinos, Santa Cruz de Tenerife