Iglesia de San Marco Evangelista

Uno de los tesoros artísticos y espirituales más importantes de Icod de los Vinos.

La Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista es uno de los templos más antiguos y emblemáticos del norte de Tenerife. Su historia se remonta a mediados del siglo XVI, aunque su origen está vinculado a la misteriosa aparición de una imagen gótica de San Marcos que, según la tradición, fue hallada por los guanches antes de la conquista de la isla. Desde entonces, el templo ha sido ampliado, transformado y embellecido, hasta convertirse en una joya de la arquitectura religiosa de Canarias, motivo por el cual fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2006, en la categoría de Monumento.

Un interior lleno de arte e historia

En su interior, la iglesia sorprende por su elegancia y riqueza artística: posee tres naves, cubiertas por artesonados mudéjares, un impresionante retablo mayor barroco y varias capillas laterales con imágenes de gran valor histórico y devocional, muchas de ellas procedentes de talleres andaluces y del antiguo convento franciscano del municipio. Sobresale el retablo mayor del siglo XVIII, obra del icodense Bartolomé de Acosta, donde se venera la imagen gótica de San Marcos Evangelista.

También destacan piezas singulares como el Cristo de la Expiración, el Señor Difunto mexicano elaborado con técnicas indígenas tarascas, o el monumental Cuadro de las Ánimas, considerado el mayor del Archipiélago sobre esta temática.

La Cruz de Filigrana: una obra única en el mundo

Pero entre todas las joyas que guarda este templo, la más extraordinaria es la Cruz de Filigrana de Plata, considerada la obra de filigrana más grande y mejor conservada del mundo. Esta magnífica pieza de 2,40 metros de altura y 47 kg de peso fue labrada en La Habana en 1665 por el orfebre oscense Jerónimo de Espellosa, residente en Cuba, por encargo del deán de la catedral de Santiago de Cuba, Nicolás Estévez Borges, nacido en Icod.

Originalmente destinada a la capilla de la Magdalena del convento franciscano de Icod, fue finalmente cedida a la Iglesia de San Marcos tras la desamortización. Enteramente cubierta de filigrana de plata, su base octogonal es el punto de mayor riqueza decorativa, con un delicado trabajo de orfebrería que no tiene igual.

Su valor artístico y simbólico le ha valido el reconocimiento internacional, siendo expuesta en la Exposición Universal de Sevilla de 1992, nada menos que en el Pabellón del Vaticano, como símbolo de la excelencia artesanal y espiritual de Canarias.

La Iglesia de San Marcos no es solo un lugar de culto, sino también un espacio que conecta al visitante con la historia, el arte y la identidad cultural de Tenerife. Admirar su arquitectura, recorrer sus capillas y detenerse frente a la majestuosa Cruz de Filigrana es una experiencia única que permite comprender la riqueza patrimonial que atesora esta ciudad.

Plaza Andrés de Cáceres, 1A, 38430 Icod de los Vinos, Santa Cruz de Tenerife